Los tatuajes pueden tener un impacto dramático en la autoconfianza, la imagen corporal y el sistema inmunológico de una mujer. Algunos estudios han descubierto que las mujeres que tienen cuatro o más tatuajes tienen un mayor riesgo de sufrir depresión e intentos de suicidio. Algunas mujeres que tienen tatuajes pueden estar buscando formas de recuperar experiencias traumáticas o de reivindicar sus cuerpos.
Impacto de los tatuajes en la autoestima
Aunque es posible que los tatuajes puedan afectar a la autoestima de una mujer, el mecanismo real que hay detrás de esta conexión sigue sin estar claro. Investigaciones anteriores han demostrado que existe una asociación entre los tatuajes y los intentos de suicidio. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para confirmar esta asociación. Por suerte, el método científico está disponible para llevar a cabo este tipo de investigación.
Hay varias razones por las que la gente decide hacerse tatuajes. En algunos casos, pueden ser una forma de conmemorar un acontecimiento, o de superar una experiencia traumática. Otros se tatúan como una forma de afirmar la propiedad positiva sobre su cuerpo y aumentar su autoestima. Pero, en otros casos, el tatuaje puede servir simplemente como un recordatorio doloroso de una mala decisión, causando una baja autoestima.
En un estudio, los investigadores examinaron la relación entre los tatuajes y la autoestima en mujeres jóvenes. Utilizando una técnica de cuadrícula de repertorio, evaluaron las diferencias en la autoestima y la imagen corporal entre las mujeres con y sin tatuajes. Los resultados revelaron que las mujeres con tatuajes tenían una autoestima significativamente más baja que las que no los tenían. Sin embargo, la relación entre los tatuajes y la autoestima era más fuerte en las mujeres con tatuajes.
En otro estudio, Swami V et al. examinaron un grupo de mujeres jóvenes con y sin tatuajes y su autoestima. Los autores utilizaron la técnica de cuadrícula de repertorio no verbal para examinar la asociación entre los tatuajes y el comportamiento de riesgo. También examinaron la impulsividad, el tabaquismo y la impulsividad.
Los investigadores descubrieron que las mujeres con tatuajes tenían una imagen corporal más negativa que las que no tenían tatuajes. Además, las mujeres con tatuajes tenían mayores discrepancias entre su cuerpo actual y su cuerpo ideal. Una gran discrepancia entre el cuerpo actual y el ideal es indicativa de una baja autoestima.
Impacto de los tatuajes en la imagen corporal
Los estudios demuestran que los tatuajes pueden aumentar la confianza de una mujer en sí misma. Los tatuajes también pueden ayudar a sanar a los supervivientes de un trauma. Los tatuajes permiten a las supervivientes conmemorar su fuerza y reescribir sus relatos personales. Estas mujeres también pueden recuperar su imagen corporal después del abuso o la violencia doméstica.
Aunque los tatuajes pueden aumentar la confianza de una mujer en sí misma, también pueden tener efectos adversos. Algunos estudios han indicado que las mujeres con más de cuatro tatuajes tienen más probabilidades de intentar suicidarse. Esta asociación no es válida para todas las mujeres. Además, algunas mujeres tienen múltiples tatuajes y no desarrollan depresión o pensamientos suicidas.
El impacto de los tatuajes en la autoestima de una mujer es controvertido. No está claro cómo los tatuajes aumentan la autoestima de una mujer, pero pueden ser una forma de autoexpresión. En un estudio realizado por la Universidad de Florida, las mujeres con tatuajes tenían una mayor autoestima que las que no los tenían. También se calificaron a sí mismas como más aventureras, creativas e individualistas que sus homólogas no tatuadas. Las mujeres tatuadas también se consideran más atractivas que las no tatuadas.
Los tatuajes pueden ser una solución a corto plazo para los problemas de imagen corporal. Los estudios han demostrado que mejoran la imagen corporal durante unos meses, pero no se ha estudiado su impacto a largo plazo en la confianza de la mujer. Jamie dice que tiene tatuajes en su cuerpo porque la hacen sentir más segura.
Sin embargo, un estudio realizado por la Universidad de California en Los Ángeles descubrió que las mujeres tatuadas eran más propensas a sufrir depresión. También descubrió que las mujeres que tenían 4 tatuajes en los dedos recibían el mismo trato que las que tenían dos tatuajes de media manga. Aunque el estudio no pudo demostrar una relación causal entre los tatuajes y la depresión, sí sugiere una relación entre los tatuajes y el riesgo de suicidio.
Otro estudio realizado por la Universidad Tecnológica de Texas descubrió que los tatuajes tienen un impacto positivo en la autoestima de las mujeres. Las mujeres con cuatro o más tatuajes declararon tener más confianza en sí mismas que las que tenían menos. Los investigadores creen que esta relación puede deberse a que los tatuajes se han convertido en una parte más profunda de la identidad de la mujer.
Efectos de los tatuajes en el sistema inmunitario
Los tatuajes pueden afectar al sistema inmunitario de las mujeres de varias maneras. El cuerpo reacciona ante la tinta del tatuaje como un invasor extraño activando el sistema inmunitario para eliminarla. Para ello, libera macrófagos, un tipo de glóbulo blanco que descompone las partículas de tinta. Estas células pueden permanecer en el cuerpo durante años, incluso después de eliminar el tatuaje. Sin embargo, la tinta del tatuaje también puede albergar bacterias que pueden provocar infecciones.
Un estudio realizado a una mujer con un tatuaje descubrió que había desarrollado una enfermedad llamada miopatía inflamatoria, que se caracteriza por la inflamación crónica de los músculos y el dolor. Los médicos determinaron que la afección estaba causada por el tatuaje reciente que se había hecho, que alteró su sistema inmunitario.
Aunque los tatuajes pueden afectar al sistema inmunitario, aún no se ha demostrado que causen enfermedades autoinmunes. Una mujer con un sistema inmunitario debilitado se hizo un tatuaje en el muslo izquierdo. Sin embargo, al cabo de dos años, empezó a sentir dolor, que al principio era leve pero que luego se convirtió en un dolor intenso. La mujer necesitó fuertes analgésicos para tratar su condición.
Los efectos de los tatuajes en el sistema inmunitario de las mujeres no se conocen del todo, pero los efectos de los tatuajes en el sistema inmunitario pueden ser acumulativos. El primer tatuaje puede reforzar el sistema inmunitario temporalmente, mientras que los tatuajes repetidos pueden tener beneficios a largo plazo. Los tatuajes también pueden provocar la liberación de cortisol, una hormona del estrés. El cortisol suprime la respuesta inmunitaria y reduce el dolor.
Aunque los tatuajes no son una causa directa de enfermedad autoinmune, suelen estar asociados a un mayor riesgo de infección. También suponen un alto riesgo de queloides y melanoma, que son graves cambios de pigmentación. Los tatuajes también pueden ocultar enfermedades de la piel. Por este motivo, es fundamental consultar a un profesional sanitario antes de hacerse un tatuaje.
Además de que los tatuajes aumentan el sistema inmunitario de la mujer, los tatuajes pueden ayudar al cuerpo a recuperarse más rápidamente después de las lesiones. El aumento de la función inmunitaria puede ayudar a las mujeres a ganar más masa muscular y a alcanzar una mayor forma física. Los tatuajes también pueden reducir los niveles de cortisol, lo que puede ayudar a mejorar la salud en general.
Efectos de los tatuajes en la satisfacción corporal
Un estudio reciente realizado por la Universidad Tecnológica de Texas descubrió que los tatuajes tienen un impacto significativo en la satisfacción corporal y la confianza en sí mismas de las mujeres. Demostró que las mujeres con cuatro o más tatuajes tienen la mayor autoestima, mientras que las que tienen menos tatuajes declaran la más baja. Esta diferencia se asoció con un riesgo de suicidio cuatro veces mayor.
Los estudios también han demostrado que los tatuajes pueden desempeñar un papel en la curación. Muchas mujeres que han sufrido abusos y traumas utilizan los tatuajes para reivindicar su cuerpo como propio, aumentando su autoestima. Los tatuajes también ayudan a las mujeres a cubrir sus cicatrices, como las resultantes de mastectomías, abusos domésticos y autolesiones.
Los investigadores utilizaron un cuestionario de 20 preguntas para evaluar las características de los tatuajes. También utilizaron un grupo de control de 60 mujeres que no tenían tatuajes. Ambos grupos tenían edades y niveles educativos similares, pero sus tatuajes eran diferentes. El grupo de control tenía un nivel educativo medio de bachillerato, y el grupo tatuado tenía una media de primer o segundo grado universitario. Los participantes del grupo de control también completaron una entrevista de selección, que incluía información sobre el consumo de drogas ilícitas y el historial médico.
Los efectos de los tatuajes en la autoestima de las mujeres son controvertidos. Aunque aumentan la autoestima de algunas mujeres, los beneficios de los tatuajes pueden ser efímeros. Según un estudio de 2.395 estudiantes universitarias, las que tenían cuatro o más tatuajes declararon tener una mayor autoestima que las que tenían menos de cuatro.
El estudio también indica que las experiencias adversas en la infancia pueden conducir a un aumento de las tasas de tatuajes y piercings. La asociación entre la modificación corporal y el abuso en la infancia se mantiene después de controlar los factores sociodemográficos. Estos resultados apuntan a la importancia de la modificación corporal como medio para afrontar la adversidad y expresar la autonomía personal. Estos hallazgos abren nuevas vías de investigación y apoyo a las mujeres con modificación corporal.
Otro beneficio del arte corporal es que suprime el sistema inmunitario. Esto significa que el cuerpo puede curarse más rápidamente. Especialmente para los culturistas, la reducción de los niveles de cortisol ayuda a que los músculos se recuperen rápidamente.
Temas similares